Mi Primera Firma de Documentos de Préstamo en Español: Una Experiencia Inolvidable
En esta entrada, comparto la emocionante experiencia de mi primera firma de documentos de préstamo en español. Desde la sorpresa inicial hasta los aprendizajes valiosos, detallo cada paso del proceso y cómo recreé la firma en un video de simulación. ¡Descubre cómo Cape Fear Notary Services está preparado para atender a nuestra comunidad hispanohablante con profesionalismo y dedicación!
Cameron Evans
8/19/20243 min read
Hola, buenas tardes desde Wilmington, Carolina del Norte. Hoy es un día maravilloso y quiero compartir una experiencia muy especial con ustedes. Soy Cameron Evans, de Cape Fear Notary Services, y estoy emocionado de contarles sobre mi primera firma de documentos de préstamo en español. Esta experiencia fue inesperada y llena de lecciones valiosas.
Cuando confirmé la cita con el cliente por teléfono, hablamos en inglés. Sin embargo, al llegar al lugar de la firma, me encontré con que la esposa del cliente, quien también debía firmar muchos de los documentos, no hablaba inglés. Fue una sorpresa, pero les propuse que intentáramos hacer la firma en español, aunque les advertí que mi español no es perfecto. Con su aprobación, comenzamos la firma en español, lo cual fue posible gracias a que estaba familiarizado con los documentos, pues era un HELOC con una financiera con la que trabajo con frecuencia.
Aunque conocía bien los documentos, me di cuenta de que necesitaba mejorar mi vocabulario específico en español para poder pronunciar correctamente ciertos términos y explicaciones. Esta experiencia me ha motivado a estudiar más y prepararme mejor para futuras firmas en español.
A continuación, les comparto un resumen de la firma de documentos, recreando paso a paso lo que hicimos durante esa sesión.
Guía para la Firma de Documentos de Préstamo en Español
Introducción: Hola, mi nombre es Cameron Evans y seré su notario para esta firma de documentos de préstamo. Mi principal función es verificar su identidad y ser testigo de sus firmas. Es importante recordar que no soy un abogado con licencia en el estado de Carolina del Norte y, por lo tanto, no puedo ofrecer asesoría legal ni aceptar honorarios por ella.
Proceso de Firma: Voy a guiarlos a través de los documentos, destacando la información clave e indicando dónde deben firmar, inicialar y fechar. Hoy tenemos un paquete relativamente corto que debería tomar aproximadamente 15 minutos. Si tienen alguna pregunta, no duden en hacerla antes de comenzar. Aquí está mi identificación y tarjeta de contacto, y también necesitaré ver las suyas.
Mientras verifico sus identificaciones, tomaré nota en el registro notarial de los actos notariales que realizaremos hoy. También completaremos el formulario de la Ley Patriota, que requiere la información de sus identificaciones.
Documentos a Firmar:
Promesa de Pagar: Este documento incluye los términos de reembolso, como la tasa de interés y el cronograma de pagos. Deberán inicialar en la parte inferior de ambas páginas y firmar la segunda.
Escritura de Fideicomiso: Este documento los muestra como propietarios registrados de la propiedad y le informa que su prestamista tiene un interés de seguridad en ella. Deben inicialar en las cinco páginas y firmar y fechar en la última. Este documento requiere un acto notarial, por lo que firmaré y sellaré aquí para indicar que fui testigo de su firma.
Aviso de Derecho a Cancelar: Tienen hasta la medianoche de hoy para cancelar su préstamo si así lo desean. Si no desean cancelar, deberán firmar y fechar en tres copias, indicando que están conscientes de su derecho a cancelar.
Solicitud de Préstamo Final: Este es el documento final de su solicitud de préstamo. Solo necesitan firmarlo una vez más en la sección seis para hacerlo oficial.
Tabla de Amortización: Este documento muestra el desglose de sus pagos a lo largo de la vida del préstamo. Deben firmar y fechar la última página.
Acuerdo de Corrección de Errores: En caso de errores tipográficos en los documentos, acuerdan firmar cualquier corrección necesaria. Este documento también requiere un acto notarial.
Acuerdo de Hipoteca: Este documento certifica que ustedes son los propietarios de la propiedad y que está libre de hipotecas no reveladas u otras cargas. También asegura que no han violado ninguna ley ambiental ni celebrado acuerdos que afecten al título de la propiedad.
Formulario W-9: Este es un formulario de impuestos federal que deben completar con su nombre, dirección, número de seguro social, y firmar y fechar en el medio de la primera página.
Declaración Jurada de Seguro de Vivienda: Este documento afirma su compromiso de mantener el seguro en la propiedad.
Acuerdo de Transferencia Electrónica de Fondos Preautorizada: Es para inscribirse en los pagos automáticos. Deberán especificar la información de la cuenta y firmar en la segunda página.
Divulgación de Cierre: Muestra nuevamente el monto total de su préstamo, la tasa de interés, y su pago mensual total.
Consentimiento del Prestatario para el Uso de la Información de la Declaración de Impuestos: Al firmar este documento, reconocen que han leído y entendido toda la información divulgada anteriormente.
Conclusión:
Gracias por su tiempo y felicitaciones por su préstamo. En la parte posterior de mi tarjeta de presentación encontrarán mi información de contacto y el contacto directo del prestamista, por si tienen alguna pregunta relacionada con los documentos de préstamo.
Esta experiencia me ha enseñado mucho y me ha inspirado a seguir mejorando. Agradezco a todos por su apoyo mientras continúo creciendo en mi práctica como notario público. Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo y estar atento a más contenidos relacionados. ¡Nos vemos en la próxima firma!